Metro de Lima (Horizonte 2025)
lunes, 7 de abril de 2025
Anuncio de la ATU 2025: Metropolitano sumará 150 nuevos buses eléctricos en Lima
Brasil - A ENTREGA DE 115 NOVOS ÔNIBUS ELÉTRICOS DA CIDADE DE SÃO PAULO
Etiopía implementa 100 nuevos buses eléctricos en su transporte
El país planea reemplazar el 95% de los vehículos de combustibles fósiles por vehículos eléctricos para 2033
La ciudad de Adís Abeba ha puesto en marcha 100 nuevos autobuses eléctricos como parte del impulso de Etiopía hacia un transporte público sostenible. Los autobuses utilizan componentes fabricados en China, según informó Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.
Por su parte, el ministro de Transporte y Logística de Etiopía, Alemu Sime, destacó los beneficios de este nuevo transporte, enfatizando su diseño sin emisiones, los interiores espaciosos y los carriles dedicados para un tránsito más rápido.
El funcionario señaló que estos autobuses ayudarán a abordar los desafíos del transporte público en Adís Abeba, a la vez que ofrecerán una alternativa más ecológica a los vehículos tradicionales impulsados por combustibles.
Este movimiento está alineado con el objetivo más amplio de Etiopía de expandir su flota de vehículos eléctricos. Actualmente, más de 100.000 operan en todo el país, con planes de aumentar esta cifra a 500.000 en los próximos diez años, reemplazando el 95% de los vehículos dependientes de combustibles fósiles.
Para apoyar esta transición, Etiopía prohibió la importación de vehículos a gasolina y diésel a principios de 2023 debido al aumento de los precios globales del combustible, acelerando su cambio hacia soluciones de movilidad ecológicas.
https://tvbrics.com/es/news/etiop-a-implementa-100-nuevos-buses-el-ctricos-en-su-transporte/
domingo, 6 de abril de 2025
Alemania - My Electric Truck is leaking
viernes, 4 de abril de 2025
China - CR450BF: A New Era of Comfort in High-Speed Travel
jueves, 3 de abril de 2025
Línea 2 del Metro de Lima y Callao: el Avance de Delia al 3 de abril del 2025
Estafa Total de esta Chatarra, y ahora Porki te metera un Tren de Chatarreo, y tu feliz con basura de reciclaje - 🔴🔵 Buses del Metropolitano continúan operando pese a superar su tiempo de vigencia, advierte experto
NUEVA Vía EXPRESA GRAU / Del METROPOLITANO D LIMA / INTEGRARA Metro D Lima y la LINEA 1 Del METRO
miércoles, 2 de abril de 2025
China no iba de broma: Los taxis aéreos autónomos ya tienen licencia para volar
martes, 1 de abril de 2025
BYD avanza en la construcción de su planta más grande en China.
Así son los nuevos 60 Trolebuses articulados Chinos que operarán en Quito desde mayo de 2025
El Municipio de Quito firmó un contrato por USD 35,3 millones con la empresa china Yutong para la compra de 60 buses articulados. La primera unidad llegó el 12 de enero de 2025.
Imagen del primer nuevo trolebús que llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025.
Imagen del primer nuevo trolebús que llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025.
El mal estado que presentan algunas de las 90 unidades que tiene el sistema de transporte Trolebús motivó al Municipio de Quito a firmar un contrato con la empresa china Yutong para la compra de 60 buses articulados para reemplazar a las que se encuentran en peores condiciones.
Un análisis realizado por la Empresa de Pasajeros identificó 10 articulados que deben salir de operación, pues ya cumplieron su vida útil. Además, hay otros que presentan constantes daños, que los obliga a pasar largos períodos en los talleres.
El gerente de la Empresa de Pasajeros, Xavier Vásquez, explicó a PRIMICIAS que la compra de los 60 buses articulados asciende a USD 35,3 millones.
Municipio de Quito ofrece que desde julio de 2025 se pagará una sola tarifa para usar el Metro, Trole y Ecovía
"En un inicio íbamos a comprar 50 unidades, pero el proceso permitió un ahorro gracias a la asesoría de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Por eso que pudimos comprar 10 buses más con una inversión adicional de USD 3 millones", destaca el funcionario.
La característica más importante de los nuevos articulados es su funcionamiento 100% eléctrico. Aunque si ocurre un corte de energía, tienen una autonomía de 75 kilómetros para seguir funcionando.
"Cada bus tiene capacidad para 160 pasajeros, con 32 asientos, más un espacio para sillas de ruedas. Tienen capacidad para circular a 70 kilómetros por hora", detalla Vásquez.
Y agrega que se trata de vehículos de "última tecnología, con pantallas internas y ruteros para información al usuario. También cuentan con botón de pánico y 20 cámaras de seguridad".
El primer bus llegó a Ecuador el 12 de enero de 2025, mientras que los otros 59 arribarán la primera semana de febrero.
Vásquez cree que estos nuevos articulados mejorarán la experiencia del usuario que, hasta el momento, considera que el servicio de transporte público es malo.
Según la organización Quito Cómo Vamos, la mala calidad de este servicio es uno de los principales problemas de los habitantes de la ciudad.
Características de los nuevos articulados del sistema TrolebúsInfografía: Diana González / Primicias
Inicio de la operación
A partir de febrero de 2025, el Municipio de Quito implementará la denominada marcha blanca de los articulados. Se trata de una fase de pruebas sin pasajeros en la que se verifica el funcionamiento de todos los sistemas de los buses.
La hoja de ruta de la Empresa de Pasajeros establece que la marcha blanca se extenderá hasta abril de 2025. "Esperamos que todos los buses empiecen a prestar el servicio en mayo", según su gerente Xavier Vásquez.
Estos buses también serán parte del nuevo sistema integrado de recaudo con el que el Municipio prevé conectar al Metro con el Trole y la Ecovía para implementar la tarifa integrada de USD 0,60 desde julio de 2025.
https://www.primicias.ec/quito/trole-buses-articulados-metro-transporte-publico-86969/